En el año 2006, el mismo en que vine a España, mientras trabajaba como periodista Diario a Diario hice algunas colaboraciones para el El Nuevo Día, de Puerto Rico. Hoy me gustaría compartir este reportaje de uno de los lugares más hermoso de mi país: Altos de Chavón, una de las más preciadas joyas de arte de la República Dominicana.
<>
<>
<>
<>
Por GLENNY ADAMES | EL NUEVO DÍA
Altos de Chavón huele a arte, a música, a historia, a naturaleza... a
disfrutar de la vida sin estrés, y a plenitud. Al este de República
Dominicana, donde empezó el mundo que conocemos después de la llegada a esa
isla de Cristobal Colón.
Remontarse al siglo XVI y sentir que camina por las labradas calles de
una villa mediterránea en Europa puede ser más que un sueño, una realidad en
Altos de Chavón.
Su arquitectura en piedra, con un color natural que evoca antigüedad,
seduce a sus visitantes por encontrarse de frente con un diseño colonial que
sólo pudo haberse construido en alguna de las viejas ciudades de Europa.
La villa de Altos de Chavón es la réplica de una aldea mediterránea
italiana del siglo XVI, construida por el arquitecto italiano Roberto Copa,
quien trabajó en su edificación durante siete años junto a una armada de
obreros dominicanos.
Caminar por sus calles y situarse en un área donde se puede echar un
vistazo al océano es sentirse maravillado por la divinidad de la creación al
observar el espectacular paisaje de la flora que contrasta con las azules
aguas del mar Caribe y el río Chavón.
Lo más importante allí es el arte. Cada esquina inspira a sus artistas a
hacer una obra, es por ello que Altos de Chavón se ha convertido en el sueño
de muchos jóvenes que desean estudiar arte en su famosa escuela.
También ha sido sede de innumerables acontecimientos que han puesto en
alto el nombre de la República Dominicana, y productores de videos y
películas famosas escogen sus predios para grabaciones, como fue el caso de
Apocalypse Now, un film bélico dirigido por Francis Ford Coppola, en 1979.
Altos de Chavón está a unos 150 kilómetros de la capital, Santo Domingo.
Es una opción original en un circuito que incluya las delicias de aquel país
caribeño, como la famosa Punta Cana o la propia capital dominicana, también
cargada de historia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad de expresión es un derecho que debemos tener todas las personas; te invito a dejar aquí tus comentarios sobre los temas tratados. Cuidemos nuestra forma de escribir lo que pensamos, por el respeto a los lectores.